Comuna de Copacabana

Copacabana es una localidad situada en el departamento Ischilín, provincia de Córdoba, Argentina.

El turismo es la principal actividad económica de la localidad, y sus principales atracciones turísticas son: la iglesia, construida en los primeros años del siglo xix, los balnearios, y el ambiente serrano. El principal evento turístico de la localidad es una vez al año cuando se celebra la fiesta en honor de la Virgen de Copacabana consistente en una novena que comienza nueve días antes del 2 de febrero, y que culmina con una colorida procesión. También se puede observar una antigua iglesia ubicada dentro del casco de la estancia de campo perteneciente a la familia Ruiz Córdoba, que antiguamente poseía gran parte del territorio de esta localidad. La estancia cuenta con varias habitaciones a disposición de la familia así como también baños y cocina.

Copacabana es una localidad rural serrana ubicada en el noroeste de la provincia de Córdoba, en el departamento Ischilín, a 137 km de la Ciudad de Córdoba y a 45 km al sur de la ciudad de Deán Funes que es la cabecera departamental y principal centro de servicios.

Se encuentra en el valle del río Copacabana, a 30 km al este de Charbonier y 20 km al oeste de pueblo de Ischilin.

Desde Ruta 60 Se accede por la localidad de Avellaneda que se encuentra a 100 km de Córdoba (kilómetro 0) se atraviesa el pueblo hacia el oeste. El primer paraje es el Estanque (km 10,7) y luego el camino desemboca en otro que se dirige a Ischilín (km 17,8). Allí se debe tomar a la izquierda y en el km 19,4 dejar este camino y doblar a la derecha. Se llega al paraje Villa Colimbá (km 23) y desde allí comienza el camino (siempre en dirección oeste) que llega a Copacabana (km 37). El camino está señalizado. Desde Ruta 38 Pasando la localidad de Charbonier (kilómetro 0), se encuentra el paraje Escoba (kilómetro 4) desde donde parte un camino a Copacabana (para 4×4) con bellos paisajes e ingresando a Copacabana por la parte alta del valle. Continuando por la ruta 38 se encuentra un desvío hacia el Este en el paraje denominado Las Lajas (km 10,7), donde se debe tomar el camino de tierra. Este camino pasa primero por la Estancia de Maza (km 22) donde el camino se bifurca y se debe tomar a la derecha o al Este. Más adelante pasara por la escuela del paraje San Antonio de Nunsacate (km 29); en este paraje se destaca el tambo y queseria caprino denominado Nunsacat. En el km 30 pasara por el vado del río Copacabana, para llegar finalmente el galpón de la AACC en el km 36,5.

Presidente comunal: Ernesto Enrique Quinteros
Partido: (UPC)

Dirección: Calle Pública

Teléfono: 03521-482001